¿DEBERIA PREOCUPARNOS LA APRECIACION DEL DOLAR?

Es el título de la última nota de mercado publicada por el equipo de Análisis y Estrategia de J.P. Morgan Muy interesante porque abarca desde una perspectiva global  todos los aspectos en los que afecta esta apreciación, implicaciones económicas, e implicaciones para la inversión (Estados Unidos, Europa y Mercados emergentes). Las implicaciones son importantes, y a tener...

Ver más

Calidad y estrategia en planes de pensiones

      Ahora que vienen las campañas de planes de pensiones,  que en su mayoría nos tratan de despistar con regalos y bonificaciones. es buen momento para analizar si el plan de pensiones que tenemos es el adecuado bajo cinco criterios: Invierte en activos que tengan potencial de rentabilidad en los próximos años. Es adecuado a mi perfil y a mi edad. Es de...

Ver más

De Inversis Banco a Andbank

Quería ser yo quien de forma personal te informara del proceso que se va a llevar a cabo a partir de la semana que viene, y es el proceso por el que los clientes de banca personal y privada de Banco Inversis pasarán a ser clientes de Andbank. Este hecho obedece como recordaréis muchos de vosotros al proceso de venta que tuvo lugar y se cerró en Junio de 2013, y que no se...

Ver más

¿Cómo afectan los cambios fiscales que se avecinan a nuestras inversiones? Consejos

La Reforma Fiscal 2015 supone algunos cambios que conviene conocer antes de que acabe el año. Puede afectar a inversiones que tengas actualmente y conviene que sepamos en qué casos nos favorece, en qué casos nos perjudica, y en qué casos no hay cambios. Donde no hay cambios es en el Impuesto de Patrimonio, ni en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, manteniéndose tal y...

Ver más

Ayer, por momentos, hubo pánico en los mercados

Parece que se acabo el estado de complacencia de los mercados, y por momentos pasamos al otro extremo, como ocurrió en el día de ayer, el de pánico. Lo de ayer, viendo el comportamiento del VIX, índice que mide la volatilidad del mercado, parece que ha habido una sobre reacción del mercado. Tampoco hay un dato claro que sea suficiente como catalizador de las caídas de...

Ver más

Corrección y volatilidad: ya están aquí, y se les esperaba.

Siempre que se viven jornadas de corrección nos invade un sentimiento de preocupación inevitable, pero no hay que olvidar que, en este caso, la llevábamos esperando más de tres meses. Razones había: Excesivo optimismo en los mercados europeos para una recuperación lenta y frágil. Estados Unidos superando niveles en máximos históricos en sus mercados de renta variable Un...

Ver más