La FED mantiene contra pronóstico su programa de compra de activos…

Hola a todos, 

Ayer a última hora se pronunció la FED anunciando que mantenía su programa de estímulos a la economía. Esto es noticia por que a finales del mes de Mayo anunció que los iba a recortar en los próximos meses, y eso produjo una bajada en términos de rentabilidad de todas las inversiones  en Renta Fija en general, y de la norteamericana y de la emergente en particular. Lo que a su vez ha supuesto recortes de rentabilidad de todas las carteras que tienen fondos Mixtos o de Renta Fija, sobre todo a los perfiles más Conservadores y Moderados. 

Hemos sufrido durante cuatro meses, y hemos mantenido las posiciones pensando que era una sobre reacción del mercado, y que la situación económica no era suficientemente buena para pensar en una próxima bajada de tipos de interés. Pues la FED nos ha dado la razón, y no sabéis lo que me alegro. Me alegro por que esta decisión va a suponer la recuperación de todos los activos de Renta Fija y con ello de la parte de rentabilidad de las carteras ligadas a Renta Fija. En concreto y según el equipo de análisis de Inversis las implicaciones son:

Bono Americano: Margen de deslizamiento bajando hacia el 2,5 %, no subiendo hacia el 3 % como pensaban. Todo lo que sea bajada del Bono beneficia a la rentabilidad de los fondos que están invertidos en Renta Fija americana.
Renta Fija Emergente: Positivo por Bono y por Divisa. También recuperarán rentabilidad los fondos de inversión que invierten en este activo.
Renta Variable: Positivo a Corto Plazo. Aquí hay que tener en cuenta que hay mercados como el norteamericano que está en máximos y podría sufrir recortes antes de seguir avanzando.
Divisas: Estamos en 1,35 Euro/Dolar. Mantenemos posiciones largas de dolar. Lo que quiere decir que no se recomienda cubrir las posiciones que se tengan en dólar, dado que desde estos niveles el dolar debe tender a recuperar posiciones.

En conclusión, el mantenimiento de las posiciones en los fondos de Renta Fija que tenéis en cartera debe suponer la recuperación de los mismos, y tomamos nota de la volatilidad que ha llegado a tener este activo para que, una vez que se hayan recuperado ciertos niveles, aprovechemos para redistribuir la cartera, dado que la volatilidad sobre la renta fija volverá, y debemos aprender de lo ocurrido.

Un abrazo para todos, y cualquier duda ya sabéis.